lunes, 28 de diciembre de 2015

Salida del domingo 27 de diciembre de 2015, ULTIMA SALIDA DEL AÑO.

Crónica referente a la salida del domingo 27 de diciembre de 2015 y balance del año 2015.
 

I.- CRÓNICA DE LA SALIDA.
I.A.- Salida del Domingo, 27 de diciembre de 2015 (Festi­vidad de San Juan Evangelista y domingo de la Sagrada Familia).
Al alba y con frío tomé un desayuno y marché a recoger la bici. La helada caída en la noche anterior fue de las más frias de este temporada por lo que salí media hora más tarde de lo previsto y sin necesidad de instalar luces.

El recorrido realizado fue el siguiente: Torrejón, Alcalá, Gurugú, Villalbilla, Corpa, Pezuela de las Torres, Olmeda de las Fuentes, subida a Nuevo Baztán, carretera de Villar del Olmo, desvío a Campo Real, carretera de Campo Real, bajada a Loeches y Torrejón.

Se trata del mismo recorrido que en el pasado día 6 de diciembre.

Han pasado casi veinte días desde mi última salida, y por tanto no era una ocasión de hacer grandes esfuerzos. Pase muchas dificultades en las subidas y tras la bajada de la carretera de Villar del Olmo para tomar la de Campo Real tuve que meter el tercer plato. ...
SI LE INTERESA SEGUIR LEYENDO, PUEDE HACERLO A Q U I.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

SALIDAS de los días 6 y 8 de diciembre de 2015.

Crónica referente a la salida del domingo 6 y martes 8, de diciembre de 2015.
 
Sumario:
I.- Crónica de la salida. 
II.- Sobre el sujeto que ha realizado una exposición “artística” con hostias consagradas y sus inexistentes consecuencias judiciales
III. Sobre españoles que deben abandonar la universidad por falta de ingresos mientras que la universidad regala la matriculación y material a los refugiados estudiantes


I.- CRÓNICA DE LA SALIDA.
I.A.- Salida del Domingo, 6 de diciembre de 2015 (Festi­vidad de San Nicolás de Bari, fiesta de la Constitución Española y Segundo domingo de Adviento).
Al alba y con frío tomé un desayuno y marché a recoger la bici. Coloqué en el cuadro luz intermitente roja en la parte trasera para ser visto puesto que estaba amaneciendo y la visibilidad era todavía escasa. Además se dice que la penumbra del amanecer resta visibilidad a los conductores.

El recorrido realizado fue el siguiente: Torrejón, Alcalá, Gurugú, Villalbilla, Corpa, Pezuela de las Torres, Olmeda de las Fuentes, subida a Nuevo Baztán, carretera de Villar del Olmo, desvío a Campo Real, carretera de Campo Real, bajada a Loeches y Torrejón.

Fue subirme en la bici y sin bajar aun de las aceras a la calzada el pulsómetro se puso en 223 ppm. Pensé que hoy sería un día de fatiga y sufrimiento y sin embargo, no tuve síntomas de arritmias. Bien es cierto que por ese sobresalto de la salida no tuve ninguna gana de forzar la marcha y procuré no pasar el pulsómetro de 160 ppm en las subidas. 

Si quiere seguir leyendo, haga "click" con su ratón AQUI.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Crónica referente a la salida del domingo 29 de noviembre de 2015.

Crónica referente a la salida del domingo 29 de noviembre de 2015.
 
Sumario:
I.- Crónica de la salida. 
II.- El caballo de troya
III. Imágenes de una semana


I.- CRÓNICA DE LA SALIDA.
I.- Salida del Domingo, 29 de noviembre de 2015 (Festi­vidad de San Saturnino y Primer domingo de Adviento).
Amanece con una buena escarcha y me tomo un buen desayuno pero no puedo salir de casa hasta más de las nueve y media. Mi papel de padre me obliga a permanecer en casa más de lo que quisiera y saldo alrededor de las diez menos cuarto. Muy tarde para mi gusto.
El recorrido realizado fue el siguiente: Torrejón, Alcalá, Gurugú, Villalbilla, Corpa, Pezuela de las Torres, Olmeda de las Fuentes, subida a Nuevo Baztán, Pozuelo del Rey, carretera de Campo Real, bajada a Loeches y Torrejón.
La primera globerada de la jornada fue que había olvidado la cinta pectoral del pulsómetro, por lo que no tuve referencias del pulso en el pulsómetro.
 Al abandonar la población de Torrejón por la carretera de Loeches fui adelantado por varios ciclistas que no dijeron ni buenos dias: vaya unos estúpidos.
Poco después era adelantado por un grupo de ciclistas del CCRivas (el pueblo de Tania Sanchez) que tampoco daban ni los buenos días, pero pude acoplarme al final del grupo y pude ir a su rueda hasta el puente del río Henares, cuando ellos se deviaban a la subida de Zulema y yo continuaba a la subida del Gurugú.

Tampoco me quedé solo, puesto que dos ciclistas de ese grupo iban por mi ruta, y les seguí en la subida   .......
SI QUIERE SEGUIR LEYENDO PULSE AQUÍ.


VIDEO DE LA JORNADA


PREFERENCIA DE PASO Y RESPETO AL CICLISTA.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Salida del domingo 22 de noviembre de 2015


Crónica referente a la salida del domingo 22 de noviembre de 2015.


Sumario:
I.- Crónica de la salida. 
II.- Noticias curiosas
III.- Una semana después de los asesinatos en París.
IV.- Tal día 22 de noviembre de otros años


I.- CRÓNICA DE LA SALIDA.
Salida del Domingo, 22 de noviembre de 2015 (Festi­vidad de Santa de Cecilia y domingo de Cristo Rey del Universo).
Aunque me levanté a las 7.00 horas por la diana infantil, no salí hasta las 8:45 horas. Hacía mucho frio y esta vez me puse toda la ropa de invierno y no me sobraba nada: Chaqueta térmica, guantes de invierno, braga cubre-cuello y braga cubre-orejas.
El recorrido realizado fue el siguiente: Torrejón, Alcalá, Gurugú, Villalbilla, Corpa, Pezuela de las Torres, bajada al Ventorrillo, Ambite, Orusco, Carabaña, Tielmes, subida a Valdilecha, Campo Real, Loeches y Torrejón.
Tenía que mantener la misma tónica de las últimas salidas, es decir, mantener el pulso en valores inferiores a las 160 ppm y traté de conseguirlo, a base de llevar desarrollos cortos con el fin de evitar sobre-esfuerzos. Por ello, en la cima de la subida a Villalbilla llevaba casi diez minutos de retraso sobre mi mejor marca personal. Igualmente en los toboganes que me llevan a Pezuela cambié a plato pequeño cuando en mis buenos tiempos este recorrido lo he hecho con plato grande.
Llegado a Pezuela de las Torres y antes de lanzarme a la bajada me “asome” al cruce de Mondejar para ver si abajo había niebla, puesto que el último día que quise bajar por ahí, resulta que hube de darme la vuelta por motivo de la espesa niebla que impedía la visibilidad y entrañaba un peligro añadido para el ciclista. Esta vez, no se veía niebla y me fui al Ventorrillo. La bajada estaba muy bien, pues la carretera estaba seca.
Ya en el valle del Tajuña y siguiendo el curso del rio, la velocidad media iba en torno a los 28 a 30 km/h, quizá algo por debajo de la velocidad que por ese mismo tramo había desarrollado el pasado verano.
Al llegar a la población de Ambite, donde el puente del río es muy estrecho y además comienza una pendiente que te deja clavado durante unos doscientos metros, se incorporaba un grupo de ciclista que probablemente acababa de tomar el café. Por eso antes de los dos kilómetros de dejar el pueblo aquel grupo me daba alcance y yo traté de coger su rueda. Su velocidad de crucero así me lo permitió. Se trataba de la grupeta denominada “4 BIKERSHOP” de Pinto. Estos chicos me llevaron “en volandas” a pie de puerto, es decir, hasta el cruce de Tielmes. Allí me despedí de ellos y empecé la subida, donde se comienza con el plato pequeño para poco después cargar nuevamente el plato grande y tirar hasta casi la población de Valdilecha, ....

SI LE INTERESA SEGUIR LEYENDO, HAGA CLICK AQUI.

Precaución para todos a los que nos gusta tener los cristales de las ventanas límpios:




lunes, 16 de noviembre de 2015

Crónica referente al fin de semana de los días 14 y 15 de noviembre de 2015

Crónica referente al fin de semana de los días 14 y 15 de noviembre de 2015.
 
Sumario:
I.- Crónica de la salida. 
II.- Noticias curiosas

I.- CRÓNICA DE LA SALIDA.
I.A.- Salida del Sábado, 14 de noviembre de 2015 (Festi­vidad de San Eugenio de Toledo).
Aunque me levanté a las 7.00 horas por la diana infantil, no salí temprano, hacía frío y me sobrecogía viendo las noticias venidas de Francia. Según el teletexto de televisión española había al menos 40 muertos en varios atentados en París. Según el canal 24Horas de la misma televisión española la cifra se elevaba a 140 muertos. Descansen en Paz y la gendarmería detenga a todos los culpables.

Finalmente a las 13 horas, tras la compra del sábado me escapé del hogar familiar y me puse la ropa de ciclista. Como quiera en las últimas salidas he acabado padeciendo arritmias y además esta semana me sometí a un tratamiento especial y económicamente costoso, salí con dos fines o metas: En primer lugar, no superar más de 165 pulsaciones por minuto en ningún momento. En segundo lugar, hacer un recorrido de no más de 60 kilómetros.
El recorrido realizado, fue el siguiente:
Recorrido: Torrejón, Gurugú, Villalbilla, Corpa, bajada a Valverde de Alcalá, Torres de la Alameda, y Torrejón.

Pocas veces he salido a una hora tan tardía. Parece como si los coches a esa hora te pasaran más cerca cuando te adelantan. Trate de cumplir con mi compromiso de no acelerar en demasía el pulso y así al pie del Gurugú cambié de plato una vez cruzado el Henares, es decir, en el primer repecho del cementerio de El Jardín. Generalmente esta primera cuesta la aguanto bien con el plato grande, si bien al llegar a la rotonda donde finaliza la cuesta llego con las piernas doloridas.
Así, con el plato mediano y el mayor piñón hice toda la subida del Gurugú sin pasar de las 150 ppm. Bajé tranquilo el Gurugú para encarar el tramo que lleva a Villalbilla que es un falso llano hasta llegar al pueblo. La subida de Villalbilla igualmente la hago sin ímpetu y en el último repecho que me hace entrar en la población de Corpa cambio de plato para no forzar el ritmo cardiaco.
Desde allí hago un giro a la derecha para bajar a Valverde y como a veces. ... SI QUIERE SEGUIR LEYENDO PUEDE HACIENDO CLICK AQUI.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Crónica referente al fin de semana de los días 7 y 8 de noviembre de 2015


Crónica referente al fin de semana de los días 7 y 8 de noviembre de 2015.
 
  
I.- CRÓNICA DE LA SALIDA.
I.A.- Salida del Sábado, 7 de noviembre de 2015 (Festi­vidad de San Ernesto).
Salida a las 8.00 horas. Con el cambio de hora de la pasada semana, a las 8.00 horas ya es de día. El pronóstico del tiempo nos dice que este fin de semana llegaremos a alcanzar los 22 grados en las horas centrales del día, sin embargo a las ocho de la mañana los guantes cortos parecen escasa protección para los dedos fríos.
La última salida el día 25 de octubre me provocó arritmias. Después de varios días de falta de ejercicio me lo tomo con calma si bien el miércoles por la tarde corrí unos quince minutos para subir las pulsaciones. Esta actividad hace muchos años se llamaba footing y ahora creo que se llama runing.

Recorrido: Torrejón, Gurugú, Villalbilla, Corpa, Pezuela de las Torres, Olmeda de las Fuentes, Nuevo Baztán, Pozuelo del Rey, carretera de Campo Real, Loeches y Torrejón.

Sábado 7, de noviembre de 2015 (08:00h)
49ª JORNADA
En solitario
 Distancia
Tiempo
Veloc media total
Veloc media parcial
 74,150  
horas
 minutos
segundos


2
46
0
      26,801  
         26,801  
máxima 53,290 km/h



media según máquina
27,180 km/h








Realizo el mismo recorrido que en las dos últimas salidas. La velocidad media se parece mucho a la de hace tres semanas. Quizá en el último tramo me ayudó el hecho de que un pinarello me adelantó antes de llegar a Pozuelo del Rey y así me pegué a su rueda hasta la población de Loeches.


Si comparamos la velocidad media de este día con la de las dos últimas salidas (con el mismo recorrido) el registro es . . .. . 

Si te interesa seguir leyendo puedes hacerlo AQUI.

martes, 27 de octubre de 2015

Crónica referente al fin de semana del día 25 de oc­tubre de 2015

Crónica referente al fin de semana del día 25 de oc­tubre de 2015.

 
Sumario:
I.- Crónica de la salida. 
. . .

I.- CRÓNICA DE LA SALIDA.
I-A.- Salida del Domingo, 25 de octubre de 2015 (Festi­vidad de San Bernardo Calvó).
Salida a las 9.50 horas. La noche anterior se produjo el cambio de hora retrasando los relojes una hora.
Recorrido: Torrejón, Gurugú, Villalbilla, Corpa, Pezuela de las Torres, Olmeda de las Fuentes, Nuevo Baztán, Pozuelo del Rey, carretera de Campo Real, Loeches y Torrejón.

Domingo, 25 de octubre de 2015
48ª JORNADA
En solitario 
 Distancia
Tiempo
Velocidad media total
Velocidad media parcial

horas
 minutos
segundos


10,000  
0
20
21
      29,484  
         29,484  
20,000  
0
44
5
      27,221  
         25,281  
30,000  
1
17
35
      23,201  
         17,910  
40,000  
1
43
56
      23,092  
         22,770  
50,000  
2
14
38
      22,283  
         19,544  
60,000  
2
33
32
      23,448  
         31,746  
70,000  
2
53
48
      24,166  
         29,605  
76,790  
3
9
34
         25,839  
máxima 48,490 km/h



media según máquina 24,080 km/h
tiem





Realizo el mismo recorrido que la anterior semana, pero desde la subida de El Gurugú me siento muy cansado y con síntomas de flojera. ¿Pájara? No, arritmias. Desde la carretera de Villalbilla el pulsómetro mantiene registros de hasta 230 ppm. Cuando subía las cuestas el pulsómetro se disparaba a esos valores mientras que en el llano y sin apretar fuerte los pedales no bajaba de 180 ppm. Solo en pocas ocasiones, en las que no pedaleaba por aprovechar terreno descendente, el corazón bajaba a las 140 ppm. Así no se podía y por lo tanto tuve que hacer el recorrido sin prisa pero sin pausa. Creo que si hubiera puesto pie a tierra hubiese sido muy difícil retomar la marcha.
Si comparamos la velocidad media de este día con la de la pasada semana ... Si quiere seguir leyendo, puede hacerlo AQUI.

martes, 20 de octubre de 2015

Crónica referente al fin de semana del día 17 de octubre de 2015

Crónica referente al fin de semana del día 17 de oc­tubre de 2015.
 
Sumario:
I.- Crónica de las salidas. 
II.- Para pensar
III.- Para reflexionar
IV.- Para curiosear


I.- CRÓNICA DE LAS SALIDA.
I-A.- Salida del sábado, 17 de octubre de 2015 (Festi­vidad de San Ignacio de Antioquía).
Salida a las 10.30 horas.
Recorrido: Torrejón, Gurugú, Villalbilla, Corpa, Pezuela de las Torres, Olmeda de las Fuentes, Nuevo Baztán, Pozuelo del Rey, carretera de Campo Real, Loeches y Torrejón.

Sábado 17, de octubre de 2015 (10:30h)
47ª JORNADA
En solitario
 Distancia
Tiempo
Veloc media total
Veloc media parcial

horas
 minutos
segundos


75,200  
2
45
1
      27,343  
         27,343  
80,020  
2
56
39
      27,179  
         24,860  
máxima 53,290 km/h



media según máquina 27,180 km/h







Día de viento, víspera de lluvias y pocas ansias por la bici. Y es que cuanto menos hago menos quiero. ¿Qué le vamos a hacer? Llega el in­vierno y espero no coger mucho peso con la ilusión de que en la próxima temporada siga teniendo ganas de bicicleta.

Destacaré además el fuerte adelantamiento que me hizo un ciclista al salir de la población de Villalbilla, en pleno ascenso, hacia el kilómetro 24 de ruta. Al menos tuvo la educación de decir “hola”, porque algunos te pa­san y no hablan para no gastar fuerzas.  .... SI LE INTERESA SEGUIR LEYENDO PUEDE HACER HACIENDO "CLICK" AQUI.