domingo, 24 de junio de 2012

Domingo, 24 de junio de 2012 (Festividad de San Juan Bautista).

Domingo, 24 de junio de 2012 (Festividad de San Juan Bautista).



domingo, 24 de junio de 2012 (8:30h)

 Distancia
Tiempo
Veloc media total
Veloc media parcial
9º JORNADA 

horas
 minut
segundos


En grupo 
20,000  
0
55
16
      21,713  
      21,713  

30,000  
1
22
41
      21,770  
      21,884  
40,000  
1
56
41
      20,568  
      17,647  
45,000  
2
9
56
      20,780  
      22,642  
60,000  
2
39
7
      22,625  
      30,840  
70,000  
2
54
51
      24,021  
      38,136  
80,000  
3
16
26
      24,436  
      27,799  
87,780  
3
38
43
      24,080  
      20,948  
máxima 64,080 km/h  de Corpa a Valverde de A.


media según máquina 25,220 km/h


 

La salida está programada para las ocho horas y treinta minutos. Me levanto temprano (6:30 horas) y desayuno tostadas y café con leche.
Me presento en el velódromo alrededor de las ocho horas y quince minutos. Salimos unos quince atletas. Hoy conduce el coche Juan Sánchez Noriega.

Tomamos la carretera vieja de Alcalá y subimos el Gurugú. Tras la cúspide Miguel padeció un pinchazo y unos esperaron a la reparación, otros siguieron como sin nada hubiera pasado y yo aminoré la marcha, subí cómodamente Villalbilla y paré en la carretera de Pioz a Pezuela.
Cuando llegó el grupo trasero tuve la sensación de que la etapa del día estaba totalmente rota. Tras superar la población de Pezuela de las Torres, cogimos un bache por motivo del arreglo de carreteras y pinché mi rueda trasera. No cambié la cámara sino que desde el coche me dieron una rueda de respuesto. Llegamos a Pioz y allí tomamos una carretera que nos baja hasta Loranca de Tajuña. En el “stop” de dicha bajada, bajé el último y Francisco Morante indicó que se iba directo a Torrejón porque la ruta programada es muy larga y se prevé mucho calor. Yo me sumo a esa propuesta y Juan, el conductor del coche, me devolvió mi rueda y él (Juan el conductor) se fue camino de Hontoba y Morante y yo nos dirigimos en sentido contrario en busca de la “Taberna del Cojo”. En dicho bar de carretera tomamos una coca-cola y nos dan una buena tapa.
Subimos a Pezuela y antes de Corpa nos adelante un “Salchi”. Tras Corpa, bajamos rápidos hasta Valverde, de allí a Torres de la Alameda y Torrejón.

Fue un paseo de casi cuatro horas con una media de unos 24 km/h.

Torrejón de Ardoz, a veinticuatro de junio de dos mil doce a las veintitrés horas y veintiún minutos.



domingo, 10 de junio de 2012

SALIDA DEL DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 2012 (CORPUS CHRISTI).




domingo, 10 de junio de 2012 (8:30h) 
 Distancia
Tiempo
Veloc media total
Veloc media parcial
8º JORNADA En grupo

horas
 minutos
segundos



      10,000  
0
22
53
      26,220  
      26,220  
      20,000  
0
47
16
      25,388  
      24,607  
      35,000  
1
19
49
      26,310  
      27,650  
Renera 
      47,530  
1
52
49
      25,278  
      22,782  


      60,000  
2
20
26
      25,635  
      27,092  
      70,000  
2
45
31
      25,375  
      23,920  
      80,000  
3
14
26
      24,687  
      20,749  
      90,000  
3
42
26
      24,277  
      21,429  
    100,000  
4
3
38
      24,627  
      28,302  
    110,000  
4
26
29
      24,767  
      26,258  
    116,440  
4
40
32
      24,904  
      27,502  
máxima 61,510 km/h
Fuerza del viento: 15 km/h.
Temperatura: 24º
Presión: 1014 mb
Humedad relativa del aire: 39%
Fuente: Teletexto Telemadrid.
media según máquina 24,460 km/h


Domingo, 10 de junio de 2012 (Festividad del Corpus Christi).




La salida está programada para las ocho horas y treinta minutos. Me levanto temprano (6:30 horas) y desayuno, como el domingo anterior, lentejas, tortilla de patata, tostadas y café con leche.
Me presento en el velódromo alrededor de las ocho horas y quince minutos. Está convocada para este día la marcha cicloturista de Alcobenas y comparecemos a la salida unos doce corredores: José-Luis Conde, Seve, Andrés, Miguel, Martín, Benito, Antonio Queiruga, Pepe el Maño, Jesús, Isaias, Fernando y este cronista (no sé si quizá me olvido de alguno, había un compañero con el uniforme del Coslada). Hoy conduce el coche Francisco Morante.
Entre Anchuelo y Santorcaz se nos junta Oscar con su nuevo uniforme del Movistar.
El resto del personal debe estar pasando la jornada en la marcha de Alcobendas.
Nos dirigimos hacía la ciudad complutense para bordearla y subir la primera dificultad montañosa: el Gurugú. La subimos sin desasosiego porque no están los galgos sacando de punto al personal. Así tomamos la carretera que nos dirige a Anchuelo donde la vía “pica” para arriba hasta llegar a Santorcaz, donde la cuesta ya es dura. Tras superar la población de El Pozo de Guadalajara giramos a la derecha para bajar hacia a Aranzueque. En dicha bajada se cogen velocidades muy altas y el grupo se disgrega. Al llegar a Aranzueque algunos compañeros decidieron acortar la ruta y giraron a la izquierda, hacia Loranca de Tajuña (Martín, Maño, Andrés y Queiruga). El resto iniciamos la subida del puerto de Renera por una carretera estrecha, rugosa y con muy poco tráfico.
Se adelantaron Isaias y Jose Luis Conde y fueron seguidos a unos treinta segundos por Benito y este narrador. En la bajada a Renera hay que tomar precauciones por la estrechez de su carretera y las curvas cerradas.
Tomamos café en la plaza del pueblo donde los vecinos estaban adornando un altar de la calle para el paso de la procesión del Corpus Christi.
Reiniciada la marcha comenzamos una nueva subida que según el itinerario iba al cruce de Tendilla. Se trataba ésta, de la tercera cota puntuable de la jornada. Tomamos la carretera que discurre paralela al rio Tajuña en llano que picaba para abajo siguiendo su curso. Sin embargo, nos encontramos con un factor atmosférico importante: El viento de frente. En aquellos momento nos dimos cuenta de que uno de los compañeros del grupo iba muy castigado por la fatiga: Fernando. Bajamos el ritmo para tratar de que no se quedara descolgado y la subida  a Pezuela desde la venta del “Ventorro” (taberna del cojo) fue muy devastadora para él.
Isaias se dedicó a darle empujones para que no se quedara. Pero Fernando no estaba para correrías. No quiso abandonar y aprovechar el coche para subir la bici al porta ciclos y supongo que la tarde de este domingo y el día de mañana lunes será un poco malo.
Así llegamos a un cruce con dirección a Pezuela de las Torres donde comenzó la cuarta cota puntuable.
Paramos en la famosa fuente junto a la carretera, sin embargo el caño daba uno hilo de agua. Continuamos hasta Corpa por esos toboganes y carretera sumamente descarnada y nos dejamos caer hacia Valverde de Alcalá. No obstante la carretera de Corpa a Valverde sigue estando en buen estado y nos presentamos en Torres de la Alameda rápidamente. Ya en Torres subimos una rampa que corta el ritmo. Isaias se despidió de nosotros y tomó otra dirección y el resto nos desviamos a la derecha para bajar a la nueva carretera-Autovía para llegar a Torrejón.
Finalmente llegué a casa a las trece horas y cuarenta minutos (casi cinco horas de tiempo efectivo sobre la bicicleta).

Ya en las calles de Torrejón comencé a sufrir un dolor agudo en las plantas de los pies, sobre todo en el derecho. Tuve incluso que parar y en el suelo se me pasaba rápidamente. Volví a subir para llegar a casa pero el dolor persistía, si bien se mitigó una vez parado y bajado de la bici. Supongo que será por el gran número de horas sobre la bici. En fin, he pasado el resto del día sin resentirme de dicho dolor.
En comparación con este mismo recorrido realizó en mayo de 2011 (un año antes), la velocidad media ha bajado de 26,67 km/h a 24,90 km/h (4 horas y 18 minutos, frente a 4 horas y 40 minutos de hoy).
Comí y me eche un rato. Puse la tele y me puse a ver la final del torneo francés de tenis “Roland Garros” donde Rafa Nadal estaba jugando muy bien contra Djocovic y que sin embargo hubo de suspenderse el partido por la lluvia.

Torrejón de Ardoz, a diez de junio de dos mil doce a las veintitrés horas y diez minutos.








lunes, 4 de junio de 2012

Salida del domingo 3 de junio de 2012 (Festividad de la Santísima Trinidad).

Salida del domingo 3 de junio de 2012 (Festividad de la Santísima Trinidad).

domingo, 3 de junio de 2012 (8:30h)
 Distancia
Tiempo
Veloc media total
Veloc media parcial
7º JORNADA

horas
 minutos
segundos


En grupo
      20,000  
0
48
32
      24,725  
      24,725  

      30,000  
1
7
22
      26,719  
      31,858  

      40,000  
1
38
32
      24,357  
      19,251  
El Vellón
      51,040  
2
2
29
      25,003  
      27,658  

      60,000  
2
26
42
      24,540  
      22,200  

      70,000  
2
48
16
      24,960  
      27,821  

      80,000  
3
13
5
      24,860  
      24,177  

      90,000  
3
30
49
      25,615  
      33,835  

    107,850  
4
13
44
      25,503  
      24,955  
máxima 58,030 km/h

media según máquina 26,620 km/h






La salida está programada para las ocho horas y treinta minutos. Me levanto temprano y desayuno lentejas, tortilla de patata, tosdadas y café con leche.
Me presento en el velódromo alrededor de las ocho horas y quince minutos. Está convocada para este día una marcha en Burgos a la que ha viajado una representación del club.
Tomamos la salida unos quince corredores. Conduce el coche-escoba Cesar y le acompaña de copiloto Pichín. Como no hay campeones circulamos unidos todo el trayecto habiendo superado las cuestas de Ajalvir y Cobeña. En Valdetorres de Jarama tengo un pinchazo. La rueda trastera tenía clavado un cristal y el asistente de lujo, Pedro Martín Loeches, Pichín, hizo el cambio de cámara y revisión de neumático en un tiempo digno de los mecánicos de Fernando Alonso. A juicio de este técnico, la cubierta está para ser cambiada por otra.
Continuamos juntos y llegamos al cruce de la carretera de Torrelaguna. Allí se nos unen por detrás Dani Sedano y Ángel a los que yo hacía en Burgos, pero no, resulta que pensaban que la salida era a las nueve y por tanto nos recuperaron un cuarto de hora o más en aquellos kilómetros. Poco después tomamos un desvío a mano izquierda que nos conduce a El Espartal y El Vellón. Se trata de una subida de unos siete kilómetros de distancia que ya conocía de julio de 2011. Se fueron yendo por delante todos los compañeros poco a poco y solo se quedó un compañero por detrás de mí. Poco antes de culminar las rampas pude adelantar a Jesús “Sobradillo” que llevaba sin salir varias semanas y pagaba en esas rampas la falta de práctica y entrenamiento.
Llegados a la Plaza de El Vellón tomé un café y David Núñez que se metió un montado de lomo a la plancha entre pecho y espalda que en modo alguno le hizo merma en sus fuerzas sino más bien lo contrario.
Tras el descanso nos dirigimos a la carretera de Torrelaguna donde las curvas peligrosas de la bajada me impiden ir dentro del grupo y me quedo por detrás solo seguido por el coche de asistencia.
Antes de culminar la bajada se cruzó por la carretera un rebaño de cabras negras que pude ver con anticipación y me dio tiempo a frenar, si bien el pastor se disculpó por la situación ya que por delante iba el resto del grupo. Aceptadas las disculpas y con la bendición el siguió con sus cabras y yo retomé la marcha para enganchar con los machos cabríos,  esto es, mis compañeros.
Sabedores de mi falta de destreza en el descenso me esperaron y nos dirigimos hacía El Casar. En esos tramos algunos compañeros tenían ganas de correr y el grupo alcanzó velocidad de crucero de unos 45 km/h. Yo no puede aguantar esa velocidad por mucho tiempo y tampoco Jesús “Sobradillo”, el cual se descolgó haciendo yo lo mismo pocos metros después. Cuando la carretera comenzó a inclinarse hacia arriba, también se descolgaron Martín “bigote blanco” y Francisco Morante. Así de este modo hicimos un cuartero y marchamos a un ritmo más disminuido hacía El Casar.
Tras la subida de El Casar y a la salida de este pueblo nos esperaba otro grupo de unos cuatro compañeros: Carlos Bracle, Seve, Miguel y David Núñez.
Todos nosotros fuimos hacía Ribatejada, Serracines, Fresno de Torote y Daganzo. Antes de llegar a Daganzo hay un par de repechos muy malos donde Jesús y yo nos quedamos nuevamente y los compañeros se vieron obligados a minorar la marcha para que enlazáramos.
En aquella carretera desde un coche en el momento de adelantarnos una mujer, situada en el asiento del acompañante, se puso a insultarnos a recriminarnos que ocupábamos mucha carretera. Yo, desde mi posición trasera la respondí gritándola: ¡Vd disculpe, señora pu…..!

Finalmente tras superar Daganzo tomamos la carretera de Torrejón y alrededor de las trece horas y veinte minutos estábamos en Torrejón.

Torrejón de Ardoz, el mismo día 3 de junio de 2012 a las veintitrés horas y quince minutos.
Fdo: Oscar Barbado Núñez.


A continuación publico fotos cedidas por Pedro Martín Loeches (Pichín).